Validación y determinación de ecuaciones predictoras de peso para caballos Iberoamericanos en Costa
- gsolano1991
- May 22, 2020
- 2 min read
Se validaron 14 ecuaciones predictoras de peso de la literatura para su utilización en caballos Iberoamericanos, así como determinar ecuaciones para este tipo de animales en Costa Rica. La investigación se realizó entre setiembre del año 2016 y marzo del año 2017, en diferentes zonas del Costa Rica. Se tomaron las medidas de peso (kg), longitud (cm), altura a la cruz (cm), perímetro torácico (cm), perímetro umbilical (cm) y edad (meses) de 152 animales registrados en la Asociación Centroamericana de Criadores de Caballos de Raza Iberoamericana, tanto hembras como machos de diferentes edades.

En el caso de las ecuaciones evaluadas, se determinan según el estado fisiológico del animal, 13 ecuaciones que generar una adecuada predicción del peso cuando el animal es un potro (p>0,05), cinco ecuaciones cuando se considera joven (p>0,05), siete cuando está en proceso de doma (p>0,05) y seis ecuaciones cuando es considerado adulto (p>0,05). El análisis de correlación muestra que existe una correlación entre el peso y todas las variables independientes, siendo la correlación entre el perímetro torácico y el peso, la más alta con un valor de 0,98 (p<0,01).
Se desarrollaron dos ecuaciones predictoras del peso, una tomando solo medidas corporales y otra incluyendo la edad.
Ecuación 1.

Ecuación 2

Al validar estas ecuaciones con los datos de 20 animales de raza Iberoamericana sin registrar con edades de 5 a 180 meses, se obtuvo que la diferencia promedio de la ecuación que toma en cuenta exclusivamente variables métricas fue de 0,62 kg, mientras que la ecuación que considera la edad y la altura a la cruz tuvo una diferencia promedio de 2,17 kg. Lo anterior se puede deber a que las variables con menor correlación con el peso de los animales eran la edad (0,69455) y la altura a la cruz (0,89203).
En general los valores reportados en la literatura son similares a los encontrados en la presente investigación. Al escoger la ecuación ya existente para predecir el peso del caballo Iberoamericano, se debe tener cuidado en escoger una ecuación que no muestre diferencias significativas con el peso de los animales ya que esto puede generar posteriores problemas para el animal y por ende para el criador generando ya sea un desperdicio de alimento o medicamentos por sobredosificación o un detrimento en la salud del animal por subdosificación. Por lo anterior, se recomienda la utilización de las ecuaciones desarrolladas en el presente trabajo con el fin de determinar el peso de caballos Iberoamericanos ya que son las que muestran una diferencia promedio menor con el peso real de los caballos.
Artículo completo en: http://www.mag.go.cr/rev_meso/v30n02_469.pdf
Comments