top of page
Search

Grados de Sangre de los animales en los primeros 5 lugares de sus clases en la XXX EXPOSICIÓN NACIO


En una de las últimas notas de este blog vimos los grados de sangre de todos los animales inscritos en la pasada Exposición Nacional en febrero 2022. En esa nota se obtuvo que el 62% de los animales registrados tenían el grado generacional F 50% PRE, lo que quiere decir que la mayoría de los animales inscritos provienen del cruce Pura Raza Española (PRE) con Costarricense de Paso (CP). Y se obtuvo que el 70% de los animales tienen registro de fundación y el 30% restante son animales G1 o G2.

Para una mayor claridad vamos a explicar en primer lugar que son los animales fundación (F) y con grado generacional G1 y G2, según lo indicado en el Reglamento de Registro Genealógico del Caballo de Raza Iberoamericana. Los animales fundación son los animales que provienen del cruce de las razas puras entre si (CP con PRE) o bien un Iberoamericano registrado con un animal de una raza pura, teniendo como mínimo ¼ de sangre ibérica (ASOIBERO,2005).

Los animales con registro con grado generacional (G) son los animales que se obtienen del cruce de animales con registro genealógico iberoamericano. El nivel de grado generacional va a depender si el cruce se hace con animales con grado generacional o con animales fundación (ASOIBERO, 2005).

Ejemplo:

Un animal fundación x un animal fundación tendría G1. Si cruzamos un animal G1 x G1 obtenemos un animal G2. El porcentaje de sangre ibérica va a depender del porcentaje que tengan los progenitores.

Dando seguimiento a los resultados obtenidos en la feria se obtuvieron los porcentajes de grado de sangre mas comunes entre los animales que obtuvieron puntos en cada clase (primer al quinto lugar). En esta nota se toman 100 animales que puntuaron en la exposición donde se excluyen 5 animales de los cuales no se encuentra su grado generacional en el registro genealógico de la raza publicado en caballoibero.com. Otro punto importante para tomar en cuenta es que se toman únicamente los primeros cinco lugares de las clases ya que según reglamento son los únicos lugares que puntúan en las clases, y tampoco se toman en cuenta los campeonatos ya que para poder llegar a competir por estos debe haber quedado entre los primeros dos lugares por lo que ya estarían contemplados.

En primer lugar, del total de animales que puntuaron tanto hembras como machos el 76.84% de los mismos son Fundación con diferentes grados de sangre ibérica. Como se ve en el gráfico siguiente la mayoría de los animales tienen grado de sangre F 50% PRE lo que concuerda con los datos presentados en la nota anterior. Al haber mas animales inscritos con este grado, existe mayor probabilidad de que animales con este grado resulten en los primeros cinco lugares de sus clases que es lo que se observara en los resultados que mostrare. El 23.15% de los animales tienen grado generacional G1 con diferentes grados de sangre de PRE.






En el caso de las hembras, como se ve en el gráfico siguiente el 74% de las hembras son fundación mientras que el 26% tienen grado generacional G1 con diferentes porcentajes de sangre PRE. Esto concuerda con los datos presentados en la nota anterior donde del total de yeguas inscritas el 78% eran animales fundación.


En el caso de las hembras jaladas el 68.97% son animales fundación y el 31.03% son animales G1. Del total de hembras jaladas que puntuaron en sus respectivas clases (29 potras) 17.24% son F 25% PRE. Mientras que en el caso de las hembras montadas (21 animales) que puntuaron en sus clases el 80.95% son fundación y 19.05% G1. De estas el 40% del total de yeguas montadas son F 50% PRE.

En el caso de los machos hay una relación 80% animales fundación y 20% animales G1 que puntuaron en la pasada feria, como se ve en el gráfico siguiente. El 24% de estos animales son animales F 50% PRE.


En el caso de los machos jalados que se ubicaron entre el 1 y 5 lugar de sus clases (28 animales) el 75% son fundación y el restante 25% son G1. Del total de estos animales el 14.29% de los animales son F 50% PRE y el mismo porcentaje para F 62.5% PRE. En este caso podemos observar una diferencia con las hembras donde se tiene un menor porcentaje PRE entre los animales fundación que resultaron ganadores en este mismo rango de edades.

En el caso de los machos montados ganadores de los primeros cinco lugares de sus clases (17 animales) el 88.24% son animales fundación y el 11.76% son G1. Del total de estos animales el 41.18% son animales F 50% PRE. Este dato concuerda con el dato que se encuentra para las hembras.

El siguiente gráfico muestra las diferencias encontradas entre machos y hembras y su rango etario que dividí en este trabajo en animales jalados (0 a 36 meses) y montados (36 meses en adelante). Como se puede observar hay una tendencia de que entre mayores sean los animales puntúan animales F 50%PRE.



Un estudio posterior y más a fondo de estos datos y de otras ferias permitirá conocer el avance que tiene los grados de sangre y el aporte que tienen las ferias en el desarrollo de la raza.




 
 
 

Comments


© 2020 Ing. Grethel Solano Mora  Costa Rica +(506) 88251191

Images by Freepik

  • LinkedIn
  • Facebook
bottom of page