top of page
Search

Limpieza de caballerizas

Las caballerizas se deben mantener limpias y ordenadas con el fin de evitar que lleguen plagas que pueden transmitir enfermedades a nuestros caballos para esto existen ciertos consejos prácticos y fáciles que podemos aplicar para reducir dichas plagas:

1) Mantener los sacos de alimentos sobre tarimas o en baldes con tapa para evitar que los ratones lleguen y orinen el alimento, para evitar propagación de enfermedades en la caballeriza.

2) Recoger los restos de alimento balanceado después de alimentar con el fin de no brindar alimento a las plagas.

3) Colocar trampas para ratones cerradas para que otros animales de la finca como los perros no tengan acceso a las mismas. Tener un croquis de la ubicación de las trampas para revisar dichas trampas una vez al día para eliminar cuerpos de animales que hayan sido atrapados. Así mismo almacenar el veneno en un sitio seguro para evitar que otros animales o personas accedan a este.

4) Recoger y limpiar los sobros de alimento balanceado de los comederos de los caballos para mantener los mismo limpios y que los roedores y moscas no lleguen.

5) Lavar 1 vez a la semana los comederos con agua y jabón y dejarlos secar antes de volverlos a colocar.

6) Para controlar las moscas se pueden colocar trampas en lugares estratégicos de la caballeriza con el fin de que estas queden atrapadas y no molesten a los animales, esto con el fin de evitar picaduras y mejorar el bienestar animal de los animales.

La limpieza de la cuadra en la que se encuentra el caballo es de vital importancia para la salud del mismo. Por lo que se recomienda que la misma siempre está seca, libre de telas de arañas y limpia, ya que de esto depende la propagación o no de enfermedades y la salud de los cascos de los animales. Es importante evitar la concentración de amónico que afecte el sistema respiratorio de los caballos. Por esto se recomiendan los siguientes pasos para limpiar la cuadra del caballo y que la misma siempre este limpia:

1) La totalidad de la cama se debe retirar mínimo una vez a la semana, evitando la acumulación de suciedad y humedad que puede afectar no solo la salud general del caballo si no de sus cascos.

2) Se debe retirar las partes húmedas y con heces de la cama todos los días y rellenar con el material de cama que utilicemos en la finca, ya sea burucha o aserrín. Es importante que la cama tenga un grosor cercano a 20 cm, sin embargo puede ser menos si el material así lo permite.


3) Se debe desinfectar la cuadra del caballo en caso de que este haya estado enfermo para evitar que queden residuos presentes. Para ello se debe retirar toda la cama. Quitar los comederos y bebederos para su respectiva desinfección. Eliminar las telarañas, polvo y demás agentes extraños de la cuadra. Lavar las paredes con agua y con jabón y posteriormente utilizar un desinfectante y dejar secar.

Para la limpieza y desinfección de materiales que se utilizan en las cuadras como cepillos, peines, rasquetas y demás se debe retirar todo el pelo y sumergir los materiales en agua caliente con jabón con el fin de retirar la suciedad. Posteriormente sumergir los materiales en una solución desinfectante durante 30 minutos y luego dejar secar al aire.

 
 
 

Yorumlar


© 2020 Ing. Grethel Solano Mora  Costa Rica +(506) 88251191

Images by Freepik

  • LinkedIn
  • Facebook
bottom of page