Producción de huevo en Costa Rica: Una pequeña reseña
- gsolano1991
- May 22, 2020
- 2 min read
El 32,32% de las fincas pecuarias del país se dedica a la producción de aves de corral tanto de huevo como de engorde. La producción de huevo inicia desde la selección de las ponedoras, seleccionando gallinas que produzcan huevo blanco o huevo marrón. Así mismo seleccionando gallinas que produzcan un tipo de huevo según una talla deseada. Existen tres tipos de sistemas de producción de huevo: en jaula, en piso o en pastoreo. Cada una teniendo sus ventajas y desventajas.
En el año 2015, el consumo per cápita de huevo era de 200 huevos/ año con un consumo de 62 504 toneladas de huevo a nivel nacional. El consumidor muestra una preferencia por el huevo marrón sobre el blanco, a pesar que no exista diferencia nutricional entre ellos. En los años 2016 y 2017 el precio del kilogramo de huevo ronda entre los 1400 y 2000 colones. El INEC en el 2014 señaló que había 4406360 animales dedicados a la producción de huevo.

SENASA (2017) solicita para otorgar el Certificado Veterinario de Operación (CVO) distintos requisitos dependiendo del tamaño de la producción, considerando así producción de subsistencia (menos de 100 aves), pequeña (100-1000 aves), mediana (1000-5000 aves) y grande (más de 5000 aves). Entre los requisitos se encuentran cédula (física o jurídica), permiso de uso de suelo, título de propiedad o contrato de arrendamiento, servicio de agua potable o apta para la producción, plan de manejo de desechos, regente veterinario (exclusivo para producciones grandes) y estudio de viabilidad ambiental de SETENA. Así mismo se debe obtener el CVO para los vehículos que transporten las aves y los huevos. También se deben cumplir los requisitos del Ministerio de Salud así como los señalados por el Reglamento de Granjas Avícolas No. 31088 de la República de Costa Rica.
La Cámara Nacional de Avicultores señala que en el 2016 se producían aproximadamente 2 750 000 huevos por día. Costa Rica exporta huevo principalmente a Nicaragua, cerca de 3 241, 9 toneladas. En el 2015 esta exportación representaba el 4,5% del total de la exportación de productos de origen pecuario. En el 2016 se importaron 623,6 toneladas de huevo, principalmente de Panamá.
Comentários