Sustitutos para leche de yegua
- gsolano1991
- May 22, 2020
- 2 min read
El alimento más importante para el potro neonato y lactante es la leche de sus madres, sin embargo en ocasiones esto se encuentra fuera de nuestro control ya sea por la muerte de la madre, el rechazo de esta o por una producción baja de leche de la misma. En estos casos lo ideal es tener una yegua que cumpla la función de nodriza, situación que no siempre es posible ya que no tenemos en nuestros criaderos otras yeguas paridas. En estos casos se debe proceder a buscar otras alternativas para alimentar a los potros. La más común es buscar alimentar el potro con leche de vaca ya que esta es la leche que se consigue con mayor facilidad pero, como se observa en el siguiente cuadro la composición de la leche de vaca y de la de yegua es diferente, teniendo un mayor contenido de grasa la leche de vaca y un mayor contenido de lactosa la leche de yegua.
Leche

Muñoz (2009) señala dos fórmulas que pueden utilizarse para la alimentación de potros en esta situación:

También se puede utilizar leche de cabra ya que por su tipo de composición la hace más digestible para el potro, esta leche puede utilizarse hasta alcanzar un consumo de 8-10% de PV del potro. En caso de utilizar leche de vaca entera se debe utilizar una dilución de 2 leche por 1 de agua y agregar dextrosa 20 g/L con el fin de aumentar el contenido de azúcar. Lo mismo sucede al utilizar leche en polvo de vaca se debe considerar estas proporciones.
Otro recurso que se puede utilizar para la alimentación de este tipo de potros son los reemplazadores de leche de yegua que se encuentran en el mercado, o bien los reemplazadores de leche bovina y tomar las consideraciones de diluciones y complementos que se le deben agregar.

Literatura consultada:
Muñoz, I. 2009. Manejo del recién nacido en Equinos. Tesis Licenciatura para MVZ. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Coahuila, México. 59 p.
Comments